PESAJ

Levíticos-Vaicra 23:4-5
«Estos son los tiempos designados de Adonái יהוה, las convocaciones Kadoshim que proclamarán en sus tiempos designados. «En el mes primero, a los catorce días del mes, entre anocheceres, es Pesaj para Adonái יהוה.

La Fiesta de Pascua era la primera del ciclo agrícola en el antiguo Israel. El producto segado durante esas fechas era principalmente la cebada, cereal con el que se hacían los panes sin levadura. La Ley mandaba que debía comenzar el día diez del mes primero y culminar el catorce de ese mismo mes (Éxodo 12:3-6).

Esta celebración pertenece a la época de la siega y ocurría entre marzo y abril de nuestro calendario, los cuales a su vez corresponden al primer mes del calendario hebreo original.

Con la Fiesta de Pascua daba inicio la primera de las tres peregrinaciones que todos los israelitas por Ley cada año debían hacer a Jerusalén.

Su nombre en hebreo es Pésaj (Strong H6453) que significa saltar, pasar por encima, pasar de largo o evitar ya que cuando El Señor dio muerte a los hijos de los egipcios pasó por encima de las casas de los hijos de Israel evitando a los hebreos (Éxodo 12:27).

Cumplimiento del ritual de Pascua

«Porque si creyeseis a Moisés, me creeríais a mí, porque de mí escribió él». Juan 5:46

Acorde al mandato en la Escritura, primero se elegía un cordero perfecto, sin mancha, defecto físico o deformación alguna que disminuyera su valor. Cuando llegaba el tiempo señalado se le ataba y se le degollaba dejando correr su sangre. Ya que estaba completamente desangrado y por tanto sin vida se lavaban con agua las entrañas (purificación interior) para luego desollarle y purificar todo asando tanto cuerpo como entrañas al fuego. La sangre de la víctima se aplicaba en todo el marco de la puerta de entrada de las casas. Al atardecer se llevaba a cabo una sencilla reunión familiar durante la cual se comía todo el cordero acompañado de panes sin levadura y hierbas amargas. Nadie debía salir de la casa hasta la mañana siguiente.

Entendimiento espiritual de la Fiesta de Pascua

«Y este día os será en memoria, y lo celebraréis como fiesta solemne para El Señor durante vuestras generaciones; por estatuto perpetuo lo celebraréis». Éxodo 12:13-15